Se han cumplido cuarenta años de las primeras elecciones de la democracia, y la Transición sigue siendo objeto de controversia. Es desacreditada por unos, ya sea porque es vista como una jugada para que la oligarquía franquista y el franquismo perduraran, ya sea porque se considera que se traicionaron …
Leer másPopulismo y antiamericanismo en la Era Trump
Un fantasma recorre Europa: el fantasma del populismo. Todas las potencias de la vieja Europa se han unido en una Santa Alianza para acorralar ese fantasma…y los intelectuales (especialmente los periodistas en todos los medios de comunicación) aprovechan la oportunidad para mezclar churras con merinas. En efecto, hemos visto que …
Leer másLos jesuitas: desde el fascismo hasta el Papa Francisco
“Yo nunca he sido de derechas” El Papa Francisco (declaraciones a la prensa, Roma, 2013) “El Papa y yo estamos en la misma barricada” Pablo Iglesias, líder de Podemos (en Vanity Fair, Madrid, 2014) “El Pontífice es un jesuita, y yo, en cierto modo, también. Estudié en escuelas jesuitas” Raúl …
Leer más2017, elecciones decisivas en Europa: Holanda y la opción Wilders
El año 2017 es un año de elecciones y de cambios en Europa, ya que tendremos citas electorales en los dos países más importantes no sólo de Europa sino de la UE: Francia (elegirá a su presidente entre el 23 de abril y 7 de mayo y en junio serán …
Leer másPolonia y la contrarrevolución conservadora en el siglo XXI
1. Europa y la identidad nacional. El 13 de septiembre de 2016 el Parlamento europeo, en sesión monográfica y extraordinaria, se reunió para debatir, y condenar, la considerada como «deriva autoritaria» del gobierno de Polonia, dominado desde el año anterior por el partido conservador Ley y Justicia (Prawo i Sprawiedliwość, …
Leer másLa legislación antiterrorista en España
A lo largo de la historia, el Estado español se ha visto obligado a enfrentarse a un tipo de actividad delictiva basada en la violencia y el terror, que ha buscado por medio de atentados de gran transcendencia y por una prolongación de la actividad terrorista, influir en la opinión …
Leer másLiberalismo en España
Las dificultades de España para salir de la crisis económica tienen mucho que ver con un sistema político nacional iliberal inmerso en un sistema económico internacional liberal, pues debe aplicar unas recetas ajenas a su acervo ideológico. Al propagarse la crisis económica por Europa en 2008 se hizo famoso el …
Leer másEl caso de las hermanas Mitford
«The era of fascism –ha escrito el maestro Stanley G. Payne- recedes farther and farther into history, yet in political rhetoric it seems to be ever with us» («El fascismo paradigmático», kosmos-polis, Enero 2014). La retórica política puede ser insultante (y en el caso del fascismo es lo que ha …
Leer másLa senda de la secesión
1.- El Golpe de Timón La Transición española tuvo, básicamente, una doble finalidad: instaurar un régimen democrático que nos homologara con el resto de las naciones occidentales, y lograr la reconciliación de todos los españoles. Con la muerte de Franco, España salía de un largo periodo de dictadura, consecuencia de …
Leer másExtractos de la obra Las cloacas del 11-M
(…)12.7.– «No había furgoneta» Retomando el hilo, ya hemos visto la inverosimilitud de la pretensión del CNI de que no se enteraba de las cosas sino mucho después de ocurridas. El caso de la Renault Kangoo es paradigmático. Dezcallar justificó el haber sacado la nota a las 15:51 por no …
Leer más