Después de siglos dormidos e inconscientes de la importancia que tiene en los hechos históricos el relato que de los mismos se hace con posterioridad, se nota en los últimos tiempos, -estamos hablando de muy pocos años, por desgracia-, una cierta toma de conciencia por parte de los españoles, …
Leer másEn el 101 aniversario de la creación de la Legión
INTRODUCCIÓN.-Sin ánimo de crear polémica, en pro de la defensa de la verdad, y, en contra de lo postulado por la absurda, errónea, sectaria y mentirosa “Ley de Memoria Histórica” y su futura modificación como “Ley de Memoria Democrática”, ensalzando las virtudes de heroísmo, patriotismo, entrega del que fue su …
Leer másLa verdad oficial y la verdad real del 23-F*
Para quienes hemos investigado durante muchos años qué fue el 23-F nos queda poco que añadir, salvo que se hiciera publicó algún testimonio relevante de alguna de las personas que, o bien fueron testigos importantes o estuvieron en su gestación, diseño y ejecución, o se desclasificaran las grabaciones que aquella …
Leer másCuarenta años del 23-F: entre la realidad y la fantasía
El fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 fue el momento más crítico de los primeros años de la democracia, cuando en cierta forma se vivía el ciclo final de la Transición. Esta última admite dos cronologías, corta o larga. La primera duró cuatro años: desde el …
Leer másEl nacionalismo, enemigo del proyecto de la Unión Europea
Este artículo es una síntesis de la mesa redonda «Nacionalismos, una amenaza para Europa», que el pasado 30.11.2020 tuvo lugar en Madrid, con la participación de Alejo Vidal-Quadras Roca, exvicepresidente del Parlamento Europeo; Mira Milosevich-Juaristi, investigadora principal del Real Instituto Elcano y Guillermo Díaz, diputado por Ciudadanos en el Congreso …
Leer másAzaña, el antipolítico que no evitó la guerra*
De todas las figuras públicas españolas del siglo XX, Manuel Azaña es el político de izquierdas más prestigioso y más comentado. Su carrera política fue notable a lo largo de ocho años, que fueron los más dramáticos de toda la historia contemporánea de España. Durante la mayor parte de …
Leer másAcercamiento PP-PSOE, el tándem de la corrupción del sistema
Con la aplicación inconstitucional de un estado de alarma sui generis, sin control parlamentario, violando la ley y la Constitución, que acerca a este Gobierno a un régimen de dictadura, y tras los últimos acontecimientos, no sería sorprendente ver un acercamiento PP/PSOE que se manifestará, en primer lugar, en la …
Leer másAntiamericanismo y Antiespañolismo
Estados Unidos de América, como observó el hispanista norteamericano Philip W. Powell (Tree of Hate, Albuquerque NM, 1971) -opinión suscrita por el filósofo español Julián Marías (España inteligible. Razón histórica de las Españas, Madrid, 1985)- es la única nación junto a España en haber padecido una Leyenda Negra en su …
Leer másLa Memoria Democrática es una revolución para implantar un nuevo régimen*
(Diálogo-debate mantenido entre el hispanista Stanley G. Payne y el historiador Jesús Palacios, sobre el anteproyecto de la nueva ley de Memoria Histórica-Memoria Democrática aprobado por el Gobierno a mediados de septiembre, a propuesta de la proposición presentada por el PSOE en el Congreso a finales de enero de 2020) …
Leer másEl impacto en España del cambio generacional en González, Zapatero y Sánchez
Los acontecimientos políticos que estamos hoy viviendo en España, se pueden entender muy bien si se tienen en cuenta los cambios generacionales que se han producido en los últimos cuarenta años. El PSOE de Felipe González no es el de Rodríguez Zapatero, y, mucho menos, el de Pedro Sánchez. Ciertamente, …
Leer más